De 18:00 a 20:00 h
Estos horarios pueden variar dependiendo de la demanda de alumnos. Se recomienda consultarlos mes a mes. Es el alumno el que debe reservar sus clases con tiempo para el mes siguiente.
Licenciada en comunicación audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, es además música, batería profesional. Ha tocado con The Clams, La Otra & las locas del Co, The Howlin. Actriz de doblaje desde 2014. En series, ha trabajado en Mozart in the Jungle, ha sido Biggs en la serie animada: Las aventuras de Chuck y sus Amigos. En cine ha intervenido en: Boo! A Madea Halloween, Juntos y revueltos, Padres, En el ojo de la tormenta; Alistados, El destino de Jupiter, Mi casa está llena de espejos. Es Annie Cresta en la saga de Los juegos del hambre.
Actriz, locutora y bailarina de ballet clásico y moderno. Dedicada a la actuación teatral y ante la cámara desde los 6 años. Teatro: protagonista del musical “En nombre de la Infanta Carlota”. Televisión: personaje principal (Leonor) de la serie de antena 3 “Amar es para siempre”. Cine: “La habitación del niño”(Alex de la Iglesia), “Más de mil cámara velan por tu seguridad” (David Alonso), corto “La tuerca”. Locución: voz de “Yoigo”, cuñas y spots varios.
Actor de teatro, cine y televisión así como locutor y actor de doblaje. Compagina su faceta artística con la de formador de locución publicitaria, impartiendo cursos desde 2010. Es la VOZ CORPORATIVA ATRESMEDIA desde 2010. PUBLICIDAD: Ecoembes, CocaCola Zero, VANS…. En doblaje ha sido Sam Claflin en Los Juegos del Hambre, Blacanieves; Mark Stanley en Juego de Tronos/Broken; Michaell Pitt en Delirious o Funny Games… También ha trabajado en series como Life on Mars, Anatomia de Grey, Heroes, CSI: Nueva York, Bones, Urgencias…
Licenciada en la R.E.S.A.D. Ha trabajado como actriz de doblaje siendo la voz de personajes como la inspectora Beckett en la serie Castle,la doctora Sara Tancredi en Prison Break o Ninfadora en la saga Harry Potter. Como locutora ha puesto voz a campañas de Ariel, Movistar, La Vie est Belle con Julia Roberts o poniendo voz a Freida Pinto para Lòreal. Hasta 2020 ha sido la voz corporativa del canal Cuatro.
Actriz de doblaje, locutora y actriz de teatro. Especialista en ponerle voz a marionetas y guiñoles, ha trabajado durante años en TVE, Telecinco, Antena 3 y Telemadrid con programas y series como Los mundos de Yupi, Las noticias del guiñol, Qué apostamos, Los ladrones van a la oficina y Goma espuma. Desempeña su faceta pedagógica desde 2004 con clases de doblaje y locución.
¿Te gustaría mejorar tu habilidad para hablar en público y convertirla en una fortaleza profesional? Este taller está diseñado para que, independientemente de tus dotes naturales, puedas desarrollar las competencias necesarias para liderar y comunicar con efectividad. Aprenderás a conectar con tu audiencia de manera natural y fluida, aprendiendo a conocerte y descubriendo técnicas que te permitirán manejarte con soltura en cualquier situación.
El taller combina sesiones teóricas y prácticas para que puedas aplicar de inmediato lo aprendido. Al finalizar, contarás con las herramientas necesarias para comunicarte con seguridad, liderar con confianza y fortalecer tu autoestima. Estarás mejor preparado para enfrentarte a cualquier situación que requiera una comunicación clara y efectiva.
¡Inscríbete y comienza a mejorar tu capacidad de liderazgo y autoestima!
Marzo de 2025
Grupos de 5 a 12 personas.
4 sesiones grupales de 90 minutos.
El próximo Taller de Liderazgo y Autoestima está previsto que tenga lugar los días 6,13, 20 y 27 de marzo en horario de 18:00 a 19:30 o de 20:00 a 21:30 h.
Los horarios se fijan en función de la disponibilidad del profesor y de los alumnos interesados. Por ello, si te gustaría cursar este taller, te recomendamos que te pongas en contacto con la escuela para consultar los horarios y fechas del próximo taller.
Este taller está especialmente diseñado para jóvenes, de edades comprendidas entre 12 y 16 años que quieran iniciarse en el mundo del doblaje de una forma práctica y divertida.
Durante un mes de formación intensiva, los participantes trabajarán en sesiones de 2 horas semanales, divididas en dos bloques:
🎙️ 1 hora de doblaje trabajando en el atril, con ejercicios de sincronización, lectura, ritmo y entonación.
🎭 1 hora de interpretación, donde explorarán las emociones, la expresión corporal y el trabajo actoral detrás de la voz.
El taller está basado en el trabajo práctico, siguiendo los mismos procesos que los actores y actrices de doblaje realizan en sus convocatorias, estos ejercicios tienen como objetivo no solo que se diviertan, sino que también desarrollen habilidades comunicativas, de observación y concentración, todo ello a través del juego y la diversión.
Una propuesta dinámica y completa para jóvenes con inquietudes artísticas que quieran descubrir el fascinante universo de la voz.
Jóvenes que quieran descubrir el mundo del doblaje
Ninguno
6 plazas
Sesiones de 2 horas
8 horas a lo largo de un mes
Mayo de 2025 – Días 5, 12, 19 y 26
De 18:00 a 20:00 h
Estos horarios pueden variar dependiendo de la demanda de alumnos. Se recomienda consultarlos mes a mes. Es el alumno el que debe reservar sus clases con tiempo para el mes siguiente.
¡Puedes incorporarte a la escuela en cualquier momento del año! Solo tienes que realizar tu matrícula online y comenzar a reservar tus clases a través de nuestra plataforma o poniéndote en contacto con nosotros.
Si tienes cualquier duda o necesitas ayuda en el proceso, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos con el proceso.
Descubre, perfecciona y reconecta con tu voz a través de sesiones personalizadas. Estas clases están pensadas para desarrollar tu voz desde la consciencia y la amabilidad.
Dirigidas a personas que se inician desde cero, cantantes, actores de doblaje y profesionales que utilizan la voz como herramienta principal.
Las sesiones son individuales, de 55 minutos, con seguimiento y asesoramiento totalmente personalizado.
– Entrenamiento vocal y repertorio a medida
– Reeducación vocal para patologías, higiene y salud vocal
– Mentoría en procesos artísticos (giras, trabajo técnico de canciones)
– Trabajo sobre la relación con la voz: autoestima vocal e identidad sonora
– Desarrollo técnico: proyección, eficiencia y optimización vocal, resonancia, afinación, articulación y dicción, respiración, dinámicas, colores vocales, expresión e interpretación, agilidad vocal, repertorio de estilos
– Entrenamiento de alto rendimiento: belting, voces mixtas, y ecualización del registro
Personas que quieran obtener un mayor control de su voz.
Ninguno
Clases particulares. Sesiones de 55 min.
Formación continua.
Básico: 4 sesiones
Al tratarse de sesiones individuales se pueden contratar desde una clase mensual hasta un máximo de 12 sesiones al mes.
Existe la posibilidad de coger clases sueltas, aunque lo recomendable es hacer cuatro clases al mes. Estas clases se pueden repartir a conveniencia del alumno a lo largo del mes, siempre que haya grupo y hueco en el grupo que solicita.
De 16:00 a 21:00 h
Sesiones de 55 min
Estos horarios pueden variar dependiendo de la demanda de alumnos. Se recomienda consultarlos mes a mes. Es el alumno el que debe reservar sus clases con tiempo para el mes siguiente.
¡Puedes incorporarte a la escuela en cualquier momento del año! Solo tienes que realizar tu matrícula online y comenzar a reservar tus clases a través de nuestra plataforma o poniéndote en contacto con nosotros.
Si tienes cualquier duda o necesitas ayuda en el proceso, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos con el proceso.
Actriz de teatro musical y cantante desde 2020. Se formó en interpretación y danza en escuelas como Laura Jou, Coco Comín o Som-hi Dansa, y ha trabajado como vocal coach en centros como Edgar Vocal Coach. Complementó su formación con métodos como Estill Voice Training o MEV. Ha participado en musicales como Como una canción de los 80 y Living los 90 en el Eixample Teatre de Barcelona. Además, gira por Cataluña como cantante principal de La Banda del Coche Rojo y cantante en Verbena’m. También ha impartido workshops de teatro musical en Barcelona.
Actor y músico riojano con más de veinte años de experiencia teatral. Fue galardonado como Mejor actor de teatro joven nacional en 2009 y regional en 2010 por los premios Buero Vallejo. Ha participado en más de 10 montajes con Teatro Pobre y en series como Cuéntame cómo pasó. Además, cuenta con formación musical en flauta travesera por el conservatorio Eliseo Pinedo. Actualmente se ha centrado en el doblaje, poniendo voz a actores como Alex Jitea en “Libertate”, Taim M. Adams en “Su último combate” o a Noel Unosson en “El último aliento” entre otros.