APRENDE DE LOS MEJORES PROFESIONALES

PROFESORADO

Uno de los principales valores de AM es su amplio y experto profesorado: verdaderos profesionales en activo del doblaje, locución y técnica vocal que aportan su experiencia y su día a día.

Directores, directoras, actores y actrices de doblaje que además de ser consagrados profesionales con largas trayectorias, han demostrado tener grandes cualidades pedagógicas, consiguiendo una dualidad perfecta entre profesión y formación.

Además contamos con colaboradores de prestigio que imparten masterclases, lo que enriquece aún más la oferta formativa de la escuela AM.

Equipo de profesores y profesoras en AM Escuela Madrid:

ISATXA MENGÍBAR
ISATXA MENGÍBAR
Actriz. En doblaje es conocida por ser la voz de Lisa Simpson en castellano. Dentro de la serie de Pokémon, ha doblado a la Agente Mara, a la líder Candela, a Casey y a Bianca. En la serie XY forma parte del elenco principal como Serena. Es Taryn Manning en Orange is the new black o Emily Cox en The last Kindgom. Voz habitual de las actrices Alexis Bledel y Soleil Moon Frye.
RAQUEL CUBILLO
RAQUEL CUBILLO
Actriz de doblaje y de teatro, locutora de publicidad y documentales con más de treinta años de experiencia. Desde 1985 participa como actriz en varios montajes musicales y teatrales en distintas compañías. Ha colaborado en películas y series de televisión como Gossip Girl, Tierra desastre, Chica Gilmore, Dexter, Castle, Lorax o distintas entregas de Harry Potter.
CARIDAD RODRÍGUEZ
CARIDAD RODRÍGUEZ
Actriz de doblaje y de teatro, protagoniza numerosos montajes como Alesio, El bello indiferente, Caricias o Muñecos. Ha participado durante varios años en los primeros espectáculos de improvisación de Impromadrid en formato Match. Locutora de documentales como Tapologo, también ha colaborado en películas como Harry Potter y el cáliz de fuego.
JOSÉ ANGEL FUENTES
JOSÉ ANGEL FUENTES
Hasta 2015 es voz corporativa de Telecinco, locutor de documentales de National Geographic y Canal Plus. En 2009 recibe el premio de la Academia española de la radio como Mejor voz publicitaria y corporativa de España. Sin duda, una de las grandes voces de nuestro país. Compagina su labor profesional con la formación como Coach de locución.
ANTONIO ESQUIVIAS
ANTONIO ESQUIVIAS
Actor de doblaje y de imagen, locutor de publicidad. Es la voz en castellano de Kelsey Grammer en Frasier, Cheers y Fama, así como el Actor Secundario Bob en Los Simpson o Langley. Además, ha doblado al gallego a actores de la talla de Robert Redford, Yul Brynner y Robert Wagner. Y ha realizado importantes campañas publicitarias para ONCE, Telepizza, Ford, Burger King, entre otros.
CARLOS MORENO
CARLOS MORENO
Locutor profesional de voice-over en documentales y docurealities. Es Joe Rogan en Fear factor , Christian Jessen en Cuerpos embarazosos, Rick en Embargos a lo bestia o Rick Dale en Los Restauradores. Actor de doblaje en Argo, Zero Dark Thirty y diversas producciones. Premio Ondas de Radio al Mejor Formato Musical en KISS FM en 2002.
ALEJANDRO MARTÍNEZ
ALEJANDRO MARTÍNEZ
Actor y director de doblaje. Como actor de doblaje ha trabajado en series de tv como: Mentes criminales, Los Simpson, Castle o Perdidos, así como, en películas como: Cumbres borrascosas o Frankeweenie. Ha dirigido series como: Doll House, Aquellos maravillosos años 70, Diez razones para odiarte, o la exitosa Breaking Bad galardonada con el Emmy a la mejor serie dramática de 2013.
ANA DE LIMA
ANA DE LIMA
Actriz de doblaje, locutora y actriz de teatro. Especialista en ponerle voz a marionetas y guiñoles, ha trabajado durante años en TVE, Telecinco, Antena 3 y Telemadrid con programas y series como Los mundos de Yupi, Las noticias del guiñol, Qué apostamos, Los ladrones van a la oficina y Goma espuma. Desempeña su faceta pedagógica desde 2004 con clases de doblaje y locución.
JOSÉ LUIS ANGULO
JOSÉ LUIS ANGULO
Con más de 30 años de experiencia en la industria, es el director artístico de TECNISON. Voz habitual de David Hasselhof y Bob Saget. Ha prestado su voz a personajes como Lord Voldemor en Harry potter o Michael Knight en El coche fantástico; y a actores como Steve Buscemi o Mel Gibson. Ha dirigido el doblaje de películas como Argo, Eyes wide shut, American history X... y series como Treme, Padres forzosos, Misfits… y un largo etcétera.
JESÚS PINILLOS
JESÚS PINILLOS
Con más de 30 años de profesión dobló a Macaulay Culkin en Solo en Casa, a Colin Hanks en ¡Boda a la vista! y ha participado en series como Gossip Girl (Nate Archibald), Gary Oak en Pokémon, Cómo defender a un asesino, Ivar en Vikingos, etc. Recibe el Premio Take 2019 en la categoría de mejor actor de doblaje en animación por la serie infantil Somos Osos. Empieza su labor como director de doblaje en 2018 con títulos como Fruitvale Station, PawnShop Cronicles y Most Likely to Murder.
ÁNGEL AMORÓS
ÁNGEL AMORÓS
Desde 1972 es actor integral que desarrolla su trabajo interpretativo en varias vertientes: teatro, cine y televisión, así como en doblaje. Ha intervenido en infinidad de documentales; lo hemos escuchado en películas y series como HARRY POTTER, NARNIA o LOS SIMPSON, poniendo voz a Yoda de Stars Wars y en unos cuantos videojuegos: MAFIA, ASSASINS CREED… Durante años se ha dedicado a la enseñanza y dirige seminarios sobre la interpretación del verso clásico.
EMMA JIMÉNEZ
EMMA JIMÉNEZ
Licenciada en la R.E.S.A.D. Ha trabajado como actriz de doblaje siendo la voz de personajes como la inspectora Beckett en la serie Castle,la doctora Sara Tancredi en Prison Break o Ninfadora en la saga Harry Potter. Como locutora de publicidad ha puesto voz a campañas de Ariel, Movistar, La Vie est Belle con Julia Roberts o poniendo voz a Freida Pinto para Lòreal. Hasta 2020 ha sido la voz corporativa del canal de televisión Cuatro.
LUZ OLIER
LUZ OLIER
Actriz y directora de doblaje, actriz de teatro y locutora. Ha recibido varios premios de interpretación, además del premio Margarita Xirgu y el AETIJ por su faceta como autora literaria. Desde 1985 ha dirigido películas como El crisol, Hackers: Piratas informáticos, Shine, Dos vidas en un instante y las series Mentes Criminales, Malcom y Cougar Town, entre otras.
EDUARDO GUTIÉRREZ
EDUARDO GUTIÉRREZ
Actor y director de doblaje, actor y director de teatro y locutor. Entre sus trabajos en dirección de doblaje están American Beauty, Buscando a Nemo, la saga de Harry Potter, X-Men, Algo pasa con Mary, El sexto sentido, Dexter, Padre de familia o Falling Skies. Es la voz habitual de Seth Macfarlane, Ewen Bremner o Tony Danza y personajes como Stewe en Padre de familia.
MARÍA JESUS VARONA
MARÍA JESUS VARONA
Actriz y directora de doblaje, actriz de imagen y locutora. Comenzó su carrera haciendo radioteatro y, desde entonces, ha simultaneado teatro y doblaje. Su labor ha sido reconocida con distintos premios de interpretación. Ha participado en series y películas como Anatomía de Gray, Ben y Holly, Dexter, El cuarteto, Harry Potter o Buscando a Nemo.
ALFONSO LAGUNA
ALFONSO LAGUNA
Actor y director de doblaje, actor de imagen y locutor. Ha dirigido series y películas como Expediente 39, Enredos de familia, Loca academia de policía, Un rincón en la Toscana o Crónicas vampíricas. Es la voz habitual de Chris Elliott, John Heard y Jimmy Smits.Es el Gorrión Supremo en la serie Juego de tronos y Raymond ‘T-Bone’ Kenney en el videojuego Watch Dogs.
JORGE MACHÍN
JORGE MACHÍN
Actor formado en la RESAD, el Teatro de la Abadía, AM Estudios y Central de cine. Desde 2006 a trabajado en teatro, tv y publicidad, así como en cine independiente. Ha participado en series como ``Sin identidad``, ``Los Serrano`` o ``7 vidas``, en numerosas producciones del Centro Dramático Nacional y la Compañía Nacional de Teatro Clásico y ha sido voz de campañas publicitarias distintas marcas. Formado también como Coach de desarrollo personal en 2017, desde 2018 imparte talleres de interpretación y de doblaje.
ALFONSO ROMERA
ALFONSO ROMERA
Director del centro de investigación y pedagogía del actor desde 2004. Profesor de voz, movimiento y expresión de la Escuela de arte dramático de Valladolid durante más de 13 años. Miembro fundador de Ditirambo teatro estudio de Madrid (1970-1980). Especializado en patologías de la voz y tratamiento postoperatorio. Imparte cursos de formación y Técnica Vocal desde hace 35 años y ha creado técnicas de trabajo para personas sordas y tartamudas.
PILAR CORONADO
PILAR CORONADO
Actriz de doblaje con más de treinta años de trayectoria profesional. Ha puesto voz a innumerables personajes, entre los que cabe destacar a Steve Urkel (Jaleel White) en la serie televisiva “Cosas de Casa”, a Jesse (Jason James Richter) en “Liberad a Willy” o a Joselyn (Arden Myrin) en “Suburgatory”. Como actriz de imagen ha trabajado en “Barrio Sésamo” o en “Mundos de Yupi”.
RAÚL NOVILLO
RAÚL NOVILLO
Actor y director de teatro, actor de doblaje, cantante y teclista. Licenciado en la RESAD. Ha protagonizado musicales, como ``Rent``, ``Mi padre, Sabina y yo`` y ``The Rocky Horror Picture Show``. Ha sido profesor de canto y teatro en Víctor Ullate, profesor de canto en RiffandRoll y Jana. Como actor de doblaje ha participado en varias películas y series de animación, siendo también la voz cantada de varias cabeceras. Actualmente, es director musical de doblaje en The Kitchen.
FERNANDO ELEGIDO
FERNANDO ELEGIDO
Actor de doblaje y locutor. Lleva más de 30 años al pie del atril. Es la voz habitual de John Billingsley o kurt Fuler. Ha intervenido en númerosos títulos cinematográficos así como en series y documentales; por destacar algunos ha sido Harbard en Vikingos, Mike Spencer en True Blood, David Vallace en The Office o Dwight Zadro en Urgencias. Ha trabajado como locutor en publi-reportajes. Compagina su labor como actor de doblaje con la de director y ajustador de textos en doblaje así como la de formador de nuevos talentos del doblaje.
FRAN JIMÉNEZ
FRAN JIMÉNEZ
Actor de teatro, cine y televisión así como locutor y actor de doblaje. Compagina su faceta artística con la de formador de locución publicitaria, impartiendo cursos desde 2010. Es la VOZ CORPORATIVA ATRESMEDIA desde 2010. PUBLICIDAD: Ecoembes, CocaCola Zero, VANS…. En doblaje ha sido Sam Claflin en Los Juegos del Hambre, Blacanieves; Mark Stanley en Juego de Tronos/Broken; Michaell Pitt en Delirious o Funny Games... Tambiém ha trabajado en series como Life on Mars, Anatomia de Grey, Heroes, CSI: Nueva York, Bones, Urgencias...
PALOMA PORCEL
PALOMA PORCEL
Es actriz de doblaje desde 1989. Es la voz española de Sarah Jessica Parker (Carrie de Sexo en NY). Ha doblado a January Jones en El último hombre en la tierra, a Caterina Scorsone en Anatomia de Grey entre otras muchas. Como directora de doblaje; ha dirigido Sexo en Nueva York, La Joven Del Agua, Al Límite, El mundo Según Barney, Tú La Letra, Yo La Música, Su Majestad Minor entre otros títulos. En teatro ha participado en las obras: La Gran Vía, Matahari, Bajarse al Moro y Cariño, o en La Cocina de Arnold Wesker en la versión dirigida por Sergio Peris-Mencheta.
STEPHEN HUGHES
STEPHEN HUGHES
Graduado en Princeton y antiguo periodista, lleva más de 30 años como locutor, actor, director y productor de voces y doblaje. Ha trabajado en la premiada película Klaus y es el narrador en inglés de Pocoyo y de documentales para NatGeo, TNT, etc. Su voz suena en spots de televisión y en videojuegos como Castlevania o Spacelords.<br /> Sus trabajos más conocidos en castellano incluyen dos Goyas por El lince perdido y Futbolín, o la voz del Pitufo Valiente en Los Pitufos 1 y 2. Asimismo, ha producido las versiones en inglés de películas como Los lunes al sol, Un franco 14 pesetas o El hijo de la novia.
ALFREDO CERNUDA
ALFREDO CERNUDA
Actor integral y escritor de teatro, novela y poesía, así como guionista. Como actor ha trabajado en numerosas películas, series, obras de teatro y programas de televisión como “Agujetas en el alma”, “El Comisario”, “Leonor de Aquitania” o “Taxi”. En doblaje, ha prestado su voz a numerosos personajes en series y películas y, además de como actor, lleva más de 30 años trabajando como director en numerosas series y películas entre las que se encuentran: “Alicia en el País de las Maravillas”, “Yo, Tonya”, “Bojack Horseman”, “Los chicos de la banda” o “Cars”.
HECTOR GARAY
HECTOR GARAY
Actor de teatro, cine y televisión. En 1995 empieza su carrera como actor de doblaje y, desde entonces ha prestado su voz a personajes como Shere Khan en “El libro de la selva”, el jefe Bogo en “Zootropolis” o Coloso en la saga de los “X-men”. También ha realizado un gran número de trabajos en videojuegos. Como actor, Thor en “Avengers”, Jonah en la saga “Tomb Rider” o Artyom en la saga “Metro”. Y desde 2007, también ha dirigido diversos videojuegos entre los que se encuentran: Assassin’s Creed: Valhalla, FIFA 20 o Call of Duty: Black Ops IV, entre otros.

Actor de doblaje – Videojuegos (actor y director)

PALOMA DE PABLO
PALOMA DE PABLO
Actriz, logopeda y coach actoral formada en la RESAD, La Manada investigación teatral y La Central de Cine. Algunos de los montajes teatrales en los que ha trabajado son: “Qué no...?” de Raymon Queneau (Dir. Jesús Cracio); “El laberinto mágico” de Max Aub dirigido por Ernesto Caballero; “Burn” de André Uerba; “En el bosque” y “El horizonte de sucesos” dirigido por Manuela Cherubini en el CDN, entre otras. En audiovisual, ha participado en series como “Perdida”, “Acacias 38” o “El Vato 2”; así como en diversos cortometrajes. En 2019, dirigió el montaje “También Estás Aquí” que, a causa de la covid-19, tuvo que transformarse en radio teatro.
PILAR LÓPEZ MIJARES
PILAR LÓPEZ MIJARES
Actriz, Licenciada en Arte Dramático y terapeuta teatral. Ha trabajado en teatro y, como terapeuta teatral, lleva grupos de desarrollo personal y creativo. También ha participado en diversas series de televisión como “El comisario”, “Hermanas”, “Hospital Central”. Como actriz de doblaje ha participado en películas y series prestando su voz a personajes como Halfrech en Buffy Cazavampiros, la enfermera Chuny Márquez en urgencias, Annie Blackburn en Twin Peaks, Adele Webber en Anatomía de Grey, Wiress en Los Juegos del Hambre o Linda en Shameless.
PABLO IRLES
PABLO IRLES
Locutor, narrador de documentales y actor de doblaje. En publicidad ha trabajado poniendo voz a diferentes marcas como BMW, Movistar, CEPSA, Iberia, Legalitas, ONCE, OPPO, Citroen, Jazztel y, especialmente, a ING, de la cual es voz corporativa desde hace más de 10 años. También ha narrado muchos documentales y docurealities para Mediaset , TVE y otras plataformas. Además es la voz corporativa de MEGA desde 2015. En doblaje ha participado en películas y series como El Método Williams (Paul Cohen), Space Jam (Ernie Johnson Jr.), Quiz (Charles Ingram), Infiltrado (Mora Jr.), Stan & Ollie (Bernard Delfont), Hunter Killer (Bill Beaman), etc.
JUAN NAVARRO
JUAN NAVARRO
Actor y director de doblaje, así como locutor. Ha prestado su voz a personajes como Jamie Fraser en Outlander o Kevin Pearson en This Is Us. También ha realizado doblaje de videojuegos: Kratos en God of War, Jin Sakai en Ghost of Tsushima o Alex en Call of Duty. En 2015 comienza a trabajar como director de doblaje en series como FBI, Los Cuentos de Masha, Inspector Gadget 3d; películas como Beats, Juegos de Colegas y Marmaduke, y documentales como Frank Sinatra: Todo o Nada y Love on Spectrum. Como locutor también ha trabajado con numerosas marcas como El País, L'oreal, Playstation, Intel, Jazztel, Mahou, Braun, Yoigo, Puleva, BMW...
LUIS BAJO
LUIS BAJO
Licenciado en comunicación audiovisual, desde 1990 ha prestado su voz a actores como Jeff Goldblum, Charlie Sheen, Michael Keaton, Mel Gibson, Russell Crowe o Alec Baldwin. Y a personajes como IOREK en La Materia Oscura, Gendo Ikari en Evangelion, Jougo en Jujutsu Kaisen, Bojack horseman, Tigger en Winnie the Pooh, Brian en Padre de Familia, El Joker en varias películas, Matt el viajero en Fraggle Rock o. En videojuegos ha prestado su voz a J. Jonah Jameson (Marvel’s Spiderman), Jim Raynor (StarCraft), Sam Fisher (Splinter Cell), Hank Anderson (Detroit: Become Human), Draven (League of Legends) o Duke Nukem. También es la voz corporativa del canal TCM y ha participado en numerosos proyectos de publicidad.
RAÚL GARCÍA ARRONDO
RAÚL GARCÍA ARRONDO
Locutor y actor de doblaje. Ha realizado doblajes para series, documentales y realities, pero su principal campo de actividad son los audiolibros y las ficciones sonoras. En este ámbito ha participado en más de 60 producciones en los últimos años, desde la última versión del clásico de Alexandre Dumas, Los Tres Mosqueteros, hasta ficciones como Wonderland 2, Los Engranajes del Corazón o la más reciente, El Crimen de Malmont, como coprotagonista. Actualmente también le podemos escuchar en la serie Oggy Oggy (Clan RTVE), en la que es el narrador principal. Además, se encuentra inmerso en una gira con la compañía teatral De Viva Voz, en la que, junto a Carlos Tolmo, realiza lecturas dramatizadas en vivo.

Equipo de profesores y profesoras en AM Escuela Valencia:

EDU BORJA
EDU BORJA
Actor y marionetista desde los años 80. Además de haber trabajado como actor en distintas compañías y de tener sus propios espectáculos como marionetista, es también actor de doblaje desde 1985 en valenciano y castellano, trabajando todos los estudios de doblaje de la Comunidad Valenciana. Hemos podido escucharle en títulos como “Harley Quinn”, “ Survivor's Remorse” o “The Heart Guy”. Ha dirigido numerosos doblajes, ha ajustado textos para sala y ha impartido cursos de doblaje en distintas empresas.
MARINA VINYALS
MARINA VINYALS
Licenciada en la E.S.A.D. de Valencia. Ha trabajado como actriz y directora de doblaje desde 1983, participando también en espectáculos teatrales, con Irene Papas y Jose Sancho, entre otros, así como en series de TV. Ha sido la voz de Doraimon y Diane Keaton, en la versión valenciana. También ha intervenido en infinidad de documentales y la hemos escuchado en películas y series como, Matrimonio con hijos, Animal Kingdom, El Club de las infieles y Coco Chanel, entre otras muchas.
RAFA CONTRERAS
RAFA CONTRERAS
Licenciado en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia. Desde los inicios del doblaje en Valencia, ha trabajado como actor y director artístico en numerosas películas y series, tanto en castellano como en valenciano. Además, es la voz habitual de Woody Allen en valenciano, en películas como “Annie Hall”, “Manhattan”, “Records”, “Marits i dones”, “Misteriós assassinat a Manhattan”, recibiendo en 2001 el Premi Tirant al mejor actor de doblaje. Todo ello combinado con su labor de docente en distintas escuelas y universidades.
MARIBEL CASANY
MARIBEL CASANY
Actriz y directora de doblaje desde 2015, ha trabajado en producciones como “Bienvenido, Sr. Presidente”, “Goodbye Berlin” o “Déjate llevar”. También cuenta con un largo recorrido como actriz de teatro, actriz de ficción y presentadora de televisión, con apariciones en canal 9, RTVE 1, Tele 5 o Antena 3. Además, es narradora y cantante en proyectos escolares infantiles para Voramar – Santillana desde 1994. A su carrera como actriz, se suma la de docente, impartiendo interpretación para doblaje desde 2015.
IMMA SANCHO
IMMA SANCHO
Licenciada en Arte Dramático por la ESAD, así como en Magisterio. Cuenta con una larga trayectoria como actriz de teatro y de ficción, participando en producciones como “Todo lo otro”, “La unidad” o “Mira lo que has hecho” y recibiendo el Premio Berlanga a la actriz con más proyección en 2011. Desde 1984 ha trabajado como actriz de doblaje en películas y series en castellano y valenciano; también hemos podido escuchar su voz en locuciones publicitarias y como narradora de audiolibros.
SERGIO CAPELO
SERGIO CAPELO
Actor de doblaje y locutor de publicidad con más de 30 años en la profesión. Licenciado en Ciencias de la Información. Ha participado en innumerables producciones tanto en castellano como en valenciano. Entre ellas, Jurassic Park, doblando a Samuel L. Jackson, o Los visitantes, prestando su voz a Jean Reno. En valenciano es la voz habitual de Clint Eastwood, Tommy Lee Jones y Harrison Ford. Como locutor publicitario ha puesto voz a campañas del diario Levante, Renault, Prima o Zas Visión, entre otras.
PACO ALEGRE
PACO ALEGRE
Actor de teatro, cine, televisión, … y desde los años 80 como actor de doblaje, en producciones para TVE y para canal 10, tanto en valenciano como en castellano. En 1988 con la aparición de Canal 9 y posteriormenete con las privadas, participa como actor y director de doblaje en numerosas series, tv-movies, series de dibujos animados, documentales. A lo largo de todos estos años ha estado realizando locuciones de publicidad comercial e institucional, de continuidad para Canal 9, cuñas, spots, publirreportajes, megafonías, etc.
MIRYAM GINER
MIRYAM GINER
Actriz y directora de doblaje, así como locutora. En doblaje ha trabajado en películas y series, así como para programas infantiles (El Professor Slump 'Arale', Tabaluga, Les tres bessones, Els Teletubbies 'Po', Secrets d’un crim, lliures com el vent, Ups, donde esta noe…). Como locutora ha trabajado en piezas publicitarias (jingles y spots) así como en material educativo para editoriales como Santillana o Voramar. Además, es componente del grupo Carraixet y músico formada en solfeo, piano y clarinete en el Conservatorio de Valencia.
SUSANNA MULET
SUSANNA MULET
Vinculada al mundo del doblaje desde niña, cuando comenzó como actriz de teatro. Formada en arte dramático, dirección y dramaturgia en varias ciudades de Europa. Profesionalmente se ha enfocado principalmente en la dirección. Su experiencia en el mundo del doblaje, el audiovisual, el teatro y la ficción sonora, hacen que tenga una perspectiva muy amplia el mundo de la voz. Ahora, como docente, comparte toda su experiencia.

Equipo de profesores y profesoras en AM Escuela Logroño:

ELÍAS RAMO
ELÍAS RAMO
Locutor y actor de doblaje. En doblaje ha trabajado en películas como El Francotirador, Animales Fantásticos o Los Minions; así como en series como American Crime Story, interpretando a Carl E. Douglas o American Gothic, dando voz a Terry. Como locutor ha prestado su voz en diferentes spots publicitarios. También ha trabajado como traductor, director y productor en diferentes proyectos.
FERNANDO MASSIA
FERNANDO MASSIA
Locutor y actor de doblaje, formado también en otras disciplinas como teatro, música y canto. Desde 2007 ha trabajado como locutor y actor de doblaje para documentales y docurealities, como “¿Quién da más?” o “Dries”; así como en series y películas como “La heroica leyenda de Arslan” o “Duelo de corazones”. También ha realizado locuciones para tutoriales, audioguías, audiodescripciones, etc.
GEMMA VIGUERA
GEMMA VIGUERA
Actriz de teatro, licenciada en la Escuela de Arte Dramático de Valladolid. Formada en variedad de técnicas, ha participado en montajes de diferentes géneros teatrales; Comedia del Arte “Cáscaras”, Teatro gestual y de máscaras “Globe Story”, “Te regalo el Sol”; teatro textual “La Propagandista”, “El perro del hortelano”, “Peter pan y Wendy”. Ha dirigido montajes teatrales como “Los cuervos no se peinan” y también dirige un taller de teatro desde el año 2010.
AINHOA DE CABO
AINHOA DE CABO
Actriz y profesora de teatro, teatro musical, canto e interpretación de canciones. Licenciada en Comunicación Audiovisual, ha trabajado en radio y televisión. Como locutora ha puesto voz a spots publicitarios y reportajes audiovisuales. También ha desempeñado labores de producción en el sector audiovisual.
ÁLVARO URRUTIA
ÁLVARO URRUTIA
Tras varios años de experiencia en el sector de la docencia, decide comenzar a formarse en doblaje en AM Escuela de voz. Ahora combinará su capacidad para motivar a los alumnos, con sus conocimientos como actor de doblaje para iniciar a los más pequeños en el mundo de la voz.