A lo largo de nuestros más de QUINCE AÑOS de trayectoria como escuela de voz especializada en cursos de doblaje, locución y técnica vocal, siempre hemos apostado por una formación totalmente práctica, dirigida por los mejores profesionales del doblaje y la locución.
Nuestra política siempre se ha basado en la máxima aproximación al entorno profesional. Todo ello ha quedado reflejado en los numerosos actores y actrices de doblaje, así como, locutores y locutoras formados en AM escuela y estamos orgullosos del alto reconocimiento obtenido por todos ellos.
Aquí hacemos homenaje a algunos de ellos.
Luis Miguel Cajal

Josué Gómez

Locutor de publicidad, vídeos, audiolibros, audioguías y e-learning; además es presentador del programa HIT 30 de HIT FM. Lleva más de 20 años poniendo voz a spots de televisión, cuñas de radio, vídeos institucionales y promocionales, megafonías de grandes almacenes, audiolibros y podcast para grandes marcas como Fanta, El Corte Inglés, Línea Directa, Volkswagen, Movistar, Coca Cola, Licor 43, Huawei, Opel, Mc Donald’s, Correos, Meliá, Skoda, Junta de Andalucía o Risi.
Miguel Ferreño
Pablo Ibáñez Durán

Actor de imagen y voz, locutor. Como actor de doblaje lleva en activo desde 2019. Ha puesto voz a gran cantidad de documentales, anuncios de radio, televisión e internet así como en audiolibros, videojuegos y series. Ha prestado su voz a marcas como Maxcolchón, Vodafone, Auchan, Hyundai, Cruzcampo, Liberbank, Leroy Merlin, Samsung, el Banco Santander, etc. Entre sus trabajos como actor de doblaje destacan la serie infantil P. King y sus amigos de Disney Junior a la que pone voz al protagonista: P. King Duckling; Lord John Stirling en Los Bridgerton y Land en Frieren, entre otros.
Idoia Fernández

Laura Guillen

Álvaro Reina

Aurora González

Eva Soriano

Eva Rubio

Actriz de doblaje en activo desde 2021. Ha puesto voz a personajes como Rock Goldenblatt en "And just like that" Nica en "El fabricante de lágrimas" Nora en "Hellraiser" Saara Palvin en "The undeclared War" Umay en "Renacer" Bruna en "De vuelta a los 15" Motoko en "Horimiya: the missing pieces" o Shizuka en el live action de "zom 100:cien cosas que quiero hacer antes de convertirme en zombie". También ha participado en series como FBI Most wanted, anatomía de Grey, Alert: unidad de personas desaparecidas Mulligan o Sex education y en varios realities como Sunset: la milla de oro, amor en el espectro o Rythm+ flow entre otro
Raúl Lara

Jos Gómez

Sergio Goicoechea

Jorge Peña

Aída Díaz

Fernando Lázaro

María Blanco

Emma Cifuentes

María Pérez

Alejandra Chust

María Genzor

Jorge López

Nacho Hijas

Alejandro Plaza

Paula Cuesta

Actriz y cantante profesional licenciada por la ESAD de Málaga. Actualmente compagina su trabajo como actriz de teatro musical en diferentes producciones en activo con su faceta de actriz de doblaje tanto con la voz hablada como cantada. Formada en AM Escuela de voz en doblaje, locución, videojuegos y doblaje de canciones. Empieza su carrera de forma profesional en 2024 con sus primeros trabajos. Como actriz de doblaje cantando destacan sus trabajos realizados para Netflix: personaje de Essi Daven en “Sirenas de las profundidades”, Nikki Narval en “Telma la unicornio” y Rumi “Las guerreras de K-pop” entre otros.
Inés Revuelta

Irene Valadés

Actriz de doblaje en activo desde 2021. Ha puesto voz a personajes como Edwina Sharma en Los Bridgerton, Machu en Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX, Vanessa en el live action de La Sirenita, Dora la Exploradora en Dora en Busca del Sol Dorado, y Sally de Pesadilla Antes de Navidad en el videojuego Disney Dreamlight Valley, entre otros papeles. También ha participado en series como Euphoria, Alice in Borderland, Pokemon, The Last of Us, Love Death & Robots o One Piece, y ha dado voz a actrices como Charithra Chandran, Nikki Rodríguez, Rachel Sennott, Jessica Alexander y Priah Ferguson entre otras.
Sacha Criado

Andrea Alzuri

Actriz de doblaje y locutora. He prestado mi voz en proyectos como Los juegos del hambre, The Last of Us, Sailor Moon Cosmos, Tokyo Override, Love, Death & Robots, Melo Movie, Rick y Morty, Here y Miss Austen entre otros. En videojuegos destaco Starfield, Call of Duty Modern Warfare III, Diablo IV y Journey to Foundation.
Nagore Germes

Mamen Serrano

Rául García Arrondo

Marco Ricci

Dani Morales

Ana Viñuela

Alexia Lorrio

Edson Ferrero

Elena Jiménez

Henar Hernández
Pablo Irles

Oscar Gómez

Felipe Garrido

Teo MuÑoz

Gabriel Fernandez-Gil

Actor, productor y director. Cómo actor de doblaje ha participado en producciones como Crónicas Vampíricas, Dexter, El Pequeño Reino de Ben y Holly, Jackass, Top Gear, Falling Skies, Hasta que la Muerte nos Separe, y películas animadas de La Liga de la Justicia, entre otras. Como director y Productor ha trabajado para Warner Music, Sky Arts, Channel 4, y Cinesa/Odeon, entre otros, además, es miembro junior de la Academia Británica de Cine y la Televisión (BAFTA) y jurado de los British Independent Film Awards (BIFA).
Fer Delgado

Álvaro Saudinos

Isabel Abengoza

Iñigo Álvarez de Lara

Paula Rodríguez-Osorio
Elisa Langa

Esther Cordero

Actriz especializada en doblaje, locutora, cantante, narradora y bailarina. Ha puesto voz en películas como Spiderman: No way home, Spiderman: Cruzando el multiverso, Dr. Strange en el multiverso de la locura, Morbius, Capitán América: Brave New World, Thunderbolts y Gran Turismo, entre otras, en series como La casa del dragón, Mo, Dragones: Los nueve reinos, Rick y Morty, Digman y Colin from accounts, entre otras. Campañas de publicidad para Reale, Ikea, BBVA, Generali, Ministerio de Sanidad, Ministerio de Igualdad y Ministerio de consumo, entre otros. Desde octubre de 2024 voz del asistente de Google, traductor de Google y Google Maps; y narradora de más de 30 audiolibros.
Fran García Tejero
Soraya Jimeno

Iria Gallardo

Sergio Liébana

Actor de doblaje y locutor en activo, con experiencia tanto en cine como en series, videojuegos y publicidad. Ha puesto voz a personajes como Zoro Roronoa en la serie live action de One Piece de Netflix, Arisu en Alice in Borderland, el Decimoquinto Doctor en Doctor Who, el Señor Ojete Sucio a partir de la cuarta temporada de Rick & Morty, Sejanus Plinth en Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes, Dani Rojas en Ted Lasso, Ren en Pokémon Go, Kamram en Ms. Marve y Rudeus Greyrat en Mushoku Tensei: Jobless Reincarnation. En videojuegos, destacan trabajos como Sebastian Sallow en Hogwarts Legacy o Sindri en God of War: Ragnarok, Jordan en The Last of Us Parte II y Pathfinder en Apex Legends. Asimismo, ha puesto voz en campañas de publicidad para clientes como Citroen, MediaMarkt, Cope, Lego o Nintendo.
Jon Samaniego

Iker Pinela

Actor de doblaje desde 2019. Ha participado en proyectos como Padre de Familia, American Dad, The Good Doctor, Logan en Dexter: New Blood, Roc en El Método Williams, Sterling Black en Black Mafia Family o Alex en La Guerra de los Mundos, entre otros. En videojuegos, por ejemplo, ha prestado su voz en Call of Duty: Black Ops 6, Ganke Lee en Marvel's Spiderman: Miles Morales y Spiderman 2, Star Wars Jedi: Survivor, Hogwarts Legacy, Diablo IV, Avatar: Frontiers of Pandora o Starfield.
Alba Luque

Actriz de doblaje desde 2021 ha prestado voz a personajes como Merwyn, en The Witcher: El origen de la sangre, Abby en Red, Angelica en el Gatopardo, Powder en la segunda temporada de Arcane, Jentry Chau en Jentry Chau contra el inframundo, Aracne en Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes, Clarisse en Percy Jackson y los Dioses del Olimpo, Yoko en Miércoles y Batgirl en la quinta temporada de La serie animada de Batman entre otros.
María Luisa Marciel

Javier Abengozar

Jara Luna

Testimonios
María Pérez Moreno

No puedo decir más que cosas buenas de esta escuela. Allí estudié doblaje, locución y técnica vocal. Los profesores son profesionales en activo, muy cualificados y de los cuales he aprendido muchísimo, a día de hoy vivo del doblaje y de la publicidad, y todo empezó con ellos. A nivel técnico cuentan con unos equipos increíbles, y a nivel humano, el trato y el cariño de ellos es inmejorable. Siempre que alguien me pregunta la recomiendo, y lo seguiré haciendo. Larga vida a AM!
Nagore Germes Alfaro

Si te interesa formarte en este ámbito, no se me ocurre un sitio más acertado. Profesores en activo con una excelente pedagogía, un trato profesional y familiar por parte de las personas que lo gestionan, instalaciones muy cuidadas y los equipos de primera con los que trabajan, hacen que sea, en mi opinión, la mejor escuela de Madrid. Actualmente me gano la vida como actriz de doblaje y se lo debo al equipo AM!!
Nacho Hijas

Mi pasión desde pequeño fue siempre imitar voces, así como escenas de películas delante de familiares y amigos. Gracias al doblaje, he podido convertir mi pasión en realidad. El trabajo duro, la constancia y la paciencia son las claves de esta profesión tan maravillosa como es el mundo de voz, donde una formación de calidad y exigente con profesionales en activo es requisito imprescindible. Gracias a la Escuela AM he crecido tanto a nivel profesional como personal, adquiriendo valores como el compañerismo, el respeto, la humildad y la profesionalidad. Desde mediados de 2018 trabajo de forma regular en doblaje y publicidad habiendo comenzado mi andadura también en documentales, audiolibros y videojuegos… y no podría ser más feliz.
Jorge Peña

Gracias AM por mi formación.
La mejor escuela, con el mejor profesorado y equipo de técnico/as. Trabajo ya como actor de doblaje después de muchos años trabajando en el teatro. La base técnica aportada por el profesorado para adecuar mi voz al micrófono ha sido excelente. Mucho/as de esos profesores son ahora mis directore/as y otros compañero/as de atril.
No dejaré de agradecer a la escuela su fe en mí, su cuidado personal como alumno y su fuerza transmitida para no desfallecer en momentos difíciles.
Gracias.