Cristina García

Actriz de teatro, cine y televisión, además de directora de doblaje. Con una trayectoria de más de cuarenta años sobre los escenarios, ha participado en producciones como Autoindefinits, Unió Musical Dacapo, Maniàtics, M’esperaràs, Troleig, El verí del teatre, Perquè t’estime que si no y Dinamarca, entre otras. En el mundo del doblaje, Cristina combina su amplia experiencia actoral con la dirección de proyectos como Esposa Joven, Mundos Opuestos, La Ley del Amor, La Luz de mi Vida, Niño, Seynep Buscando a su Padre, Amor Sin Límites, La Niña del Valle Verde-Melissa, Gulperi, True Colors o Vines.

Marina Vinyals

Licenciada en la E.S.A.D. de Valencia. Ha trabajado como actriz y directora de doblaje desde 1983, participando también en espectáculos teatrales, con Irene Papas y Jose Sancho, entre otros, así como en series de TV. Ha sido la voz de Doraimon y Diane Keaton, en la versión valenciana. También ha intervenido en infinidad de documentales y  la hemos escuchado en películas y series como, Matrimonio con hijos,  Animal Kingdom, El Club de las infieles y Coco Chanel, entre otras muchas.

Empar Capilla

Actriz, cantante y locutora. Licenciada en Interpretación por el Institut del Teatre de Barcelona. Ha trabajado en doblaje, locuciones comerciales, podcasts y audiolibros. Es la voz del Podcast del Teatro Olympia de Valencia. Como actriz de teatro musical y de texto, ha participado en diversas obras como En busca del Quijote, El nacimento de Venus, A quien le pueda interesar, Nit de reis, El temps de Planck, Mediocres o Barbablava; así como en óperas en el Gran Teatre del Liceu. También ha cantado en varias formaciones musicales.

Germán Gijón

Actor y director de doblaje y locutor. Desde 2008 ha trabajado como actor en el doblaje de numerosas películas y series; y en 2011 comienza a dirigir las primeras películas con sus correspondientes ajustes y adaptaciones. Es la voz narradora de documentales para National Geographic, History CH, Movistar+… Al mismo tiempo, es el narrador de más de 200 audiolibros para editoriales como Planeta, Destino, Penguin Random House, Harper Collins, Alfaguara, etc.

Susanna Mulet

Vinculada al mundo del doblaje desde niña, cuando comenzó como actriz de teatro. Formada en arte dramático, dirección y dramaturgia en varias ciudades de Europa. Profesionalmente se ha enfocado principalmente en la dirección. Su experiencia en el mundo del doblaje, el audiovisual, el teatro y la ficción sonora, hacen que tenga una perspectiva muy amplia el mundo de la voz. Ahora, como docente, comparte toda su experiencia.

eldoblaje: Directora

Edu Borja

Actor y marionetista desde los años 80. Además de haber trabajado como actor en distintas compañías y de tener sus propios espectáculos como marionetista, es también actor de doblaje desde 1985 en valenciano y castellano, trabajando todos los estudios de doblaje de la Comunidad Valenciana. Hemos podido escucharle en títulos como “Harley Quinn”, “ Survivor’s Remorse” o “The Heart Guy”. Ha dirigido numerosos doblajes, ha ajustado textos para sala y ha impartido cursos de doblaje en distintas empresas.

Rafa Contreras

Licenciado en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia. Desde los inicios del doblaje en Valencia, ha trabajado como actor y director artístico en numerosas películas y series, tanto en castellano como en valenciano. Además, es la voz habitual de Woody Allen en valenciano, en películas como “Annie Hall”, “Manhattan”, “Records”, “Marits i dones”, “Misteriós assassinat a Manhattan”, recibiendo en 2001 el Premi Tirant al mejor actor de doblaje. Todo ello combinado con su labor de docente en distintas escuelas y universidades.

eldoblaje: Director

Rafa Albert

Actor, locutor y director de doblaje, con más de 20 años en la profesión. Licenciado en Com. Audiovisual por la Universitat de València. Ha intervenido en series como Halt and catch fire, películas como Los traductores o Foto de familia, y animes como Haikyu, Naruto o Danmachi. Recibió el Premio AAPV a la mejor interpretación en doblaje en 2022 y el Premi VEU a la mejor dirección en valenciano en 2023. Imparte interpretación para doblaje en diferentes escuelas, y talleres sobre el estándar oral valenciano.

eldoblaje: Directora